Entradas

Pequeñas y Medianas Industrias Sustentables

Imagen
En el marco del Programa Amartya Sen, el pasado jueves 28 de Marzo se presentó el caso de Droquimar S.R.L. en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), dónde se explicó la experiencia de la empresa en el desarrollo sustentable. La temática estuvo centrada en los proyectos que viene desarrollando la firma como pequeña y mediana industria en torno a la adopción de programas de relaciones con la comunidad  y responsabilidad social empresaria dentro de un plan integrado de comunicación. Droquimar es una empresa dedicada a la importación y venta de productos químicos, como así también, fabricación de productos de limpieza y  de mantenimiento industrial; los cuales son fraccionados para su distribución en grandes envases. El Programa de Formación en Excelencia Gerencial Premio Amartya Sen tiene por finalidad formar una nueva generación docente con los más altos niveles de excelencia en ciencias gerenciales.  Actualmente, se desarrolla en la Universidad de Buenos A...

Dennis Wilcox: “Los Relaciones Públicas deben ser como la consciencia de la organización”

Imagen
Con la presencia de más de 250 jóvenes de todo el país se llevó a cabo la 28va edición del Encuentro Nacional de Estudiantes y Jóvenes Profesionales de Relaciones Públicas. El evento contó con las conferencias magistrales del Dr. Dennis Wilcox y la Dra. Adriana Amado Suárez, quienes hablaron sobre comunicación política y los nuevos desafíos en la Era de Internet. Wilcox aseguró, "Los Relaciones Públicas deben ser como la consciencia de la organización". La sorpresa vino de la mano del periodista Gerardo Rozín, quién entrevistó a Verónica Cheja Directora de Urban PR sobre sus inicios como emprendedora. La jornada contó además, con la presentación del Índice de Interés en Emprender en Relaciones Públicas; el cual arrojo como resultado que 1 de cada 2 jóvenes evalúa fundar su propia consultora. A raíz de este estudio se realizó el lanzamiento del Programa PRENDER “Red de emprendedores en Relaciones Públicas”, se trata de un nuevo espacio destinado a estimu...

¿Seguros Ambientales o Pólizas de Caución?

La Ley General del Ambiente de la República Argentina 25.675 (sancionada en 2002) obliga a las empresas que realicen actividades riesgosas a contratar un seguro ambiental. Pero la oferta actual de seguros no cubre las necesidades de las industrias, ya que no transfieren el riesgo. Ley General del Ambiente 25.675 ARTICULO 22. — Toda persona física o jurídica, pública o privada, que realice actividades riesgosas para el ambiente, los ecosistemas y sus elementos constitutivos, deberá contratar un seguro de cobertura con entidad suficiente para garantizar el financiamiento de la recomposición del daño que en su tipo pudiere producir; asimismo, según el caso y las posibilidades, podrá integrar un fondo de restauración ambiental que posibilite la instrumentación de acciones de reparación. Por este motivo, la Unión Industrial Argentina recientemente ha resuelto iniciar un reclamo administrativo impropio, solicitando se deje sin efecto la Resolución Conjunta 98/2007 y 1973/20...

Pertinencia y Relevancia. ¿Qué pasa cuando la pieza publicitaria no esta equilibrada?

Imagen
Navegando por la web nos encontramos con una vieja publicidad de una reconocida marca de pastillas de frenos para autos. Al observarla pudimos inferir algunos detalles, no menores, que pueden afectar la efectividad del mensaje. Analizando la pieza gráfica desde la “Relevancia”, nos encontramos con una publicidad que llama la atención y tiene un fuerte impacto visual. Evidentemente para destacar el mensaje publicitario, los creativos recurrieron a un tono comunicacional cómico, con dibujos de animales que parodian la realidad. Sin dudas hubiese sido más agresivo, visualmente hablando, utilizar una colisión verdadera entre automóviles. De todas maneras, el mensaje no deja de ser agresivo y más que cómico roza con el mal gusto. Por otro lado, desde la perspectiva de la “Pertinencia”, el enunciado “Beware of new brakes” (Ten cuidado con los nuevos frenos) no es del todo coherente y genera confusiones. En la ilustración no queda del todo claro si la frase se refiere a un animal...

La importancia de las relaciones públicas ¿Por qué contratar una agencia?

Las organizaciones conviven en la era de la información, la instantaneidad, la convergencia y la red global. Operan en un contexto dinámico, por lo cual resulta imprescindible reconocer, anticiparse y actuar frente a cualquier tipo de oportunidad o amenaza que pueda afectar su rendimiento. Entendiendo por red global, la red de vínculos económicos, comerciales, políticos, interpersonales, entre organizaciones, países, a nivel mundial como local, tanto en el plano real como virtual. Las Relaciones Públicas ayudan a las organizaciones a mantenerse actualizadas sobre tendencias, interpretando consecuencias y respondiendo con acciones deliberadas, es decir, ayudan a estar un paso adelante. Relaciones Públicas es una función directiva que gestiona las relaciones o vínculos, de manera mutuamente beneficiosa, entre organizaciones y sus públicos de los que depende su éxito o fracaso (CUTLIP y CENTER, 1952). Todas las organizaciones comunican, las que creen que no lo hacen, p...

Mayores resultados con menores costos

Las crisis económicas acarrean serias dificultades para todas las empresas, reducción de personal, recortes de presupuesto, en fin; decisiones que pueden costar demasiado. Teniendo en cuenta que en momentos económicos difíciles se evalúa con cuidado el destino de la inversión y se suelen recortar presupuestos de áreas como Marketing o Comunicación. ¿Cómo pueden resolver las Relaciones Públicas este desafío? Para las empresas es de suma importancia mantener comunicación fluida con empleados, clientes, inversores y todos sus grupos de interés. En situaciones de crisis, reina la incertidumbre y la especulación, empleados que tienen miedo de perder sus trabajos, inversores que se preocupan por sus intereses, clientes que cambian hábitos de consumo; por eso en estos periodos es aún más importante fortalecer los vínculos. El profesional de Relaciones Públicas debe poner en juego toda su creatividad para encontrar nuevas formas de llegar a los públicos objetivos que refuercen el sent...

El león se convierte en presa

Imagen
La publicidad de Nextel en la que un león personifica a un ejecutivo, usuario del servicio, en su vida cotidiana; genera diferentes interpretaciones por parte de la audiencia. ¿El público realmente percibe lo que la empresa quiere comunicar? La publicidad por medio de la representación simbólica del león, animal que en nuestra cultura es conocido como el "rey de la selva", intenta hacer evidente la frase vendedora, "Mucho más que un celular" y acercarse a los deseos de muchos hombres de negocios de estar en la cima, de sentirse "los reyes de la jungla de cemento". Según Amado Suarez los medios masivos modernos son un "mercado de signos", pero un mismo mensaje no puede tener los mismos efectos en todas las personas (AMADO SUAREZ, 2004). Para Eco, la comunicación de masas implica múltiples interpretaciones; para él los mensajes parten de un emisor y llegan a situaciones sociales donde actúan códigos diferentes (ECO, 2002). Cada persona enti...